Placas solares en tu ciudad:
tu ahorro empieza aquí

Consulta precios actualizados, ayudas locales y empresas de confianza para instalar placas solares en tu ciudad. Compara opciones, accede a simuladores y empieza a ahorrar desde hoy.

Simulatu instalacion solar desde casa con herramientas online faciles de usar

Instalaciones solares por ciudad

Consulta información local sobre precios, ayudas disponibles, ahorro estimado y empresas especializadas en energía solar en tu ciudad.

Ayudas y subvenciones para placas solares en España

Infórmate sobre las bonificaciones del IBI, subvenciones autonómicas y deducciones fiscales disponibles para tu instalación solar. Accede a un resumen actualizado por comunidad autónoma y empieza a ahorrar más.

Comparativas de productos solares

Comparamos los mejores equipos del mercado para ayudarte a elegir con criterio: inversores, baterías, kits completos de autoconsumo… Todo lo que necesitas saber antes de invertir en energía solar para tu hogar.

Preguntas frecuentes sobre energía solar y autoconsumo

Aprende todo lo que necesitas saber antes de instalar placas solares: licencias, ahorro estimado, mantenimiento, comunidades energéticas… Consulta nuestras guías escritas por expertos para resolver tus dudas paso a paso.

¿Cuánto cuesta instalar placas solares en España en 2025?

El precio medio de una instalación de autoconsumo residencial en España ronda entre los 5.000 y 8.000 euros, dependiendo de la potencia, el tipo de tejado, la ubicación geográfica y si se incluyen baterías o no.

Por ejemplo, en ciudades como Valencia o Málaga, una instalación de 3 kWc puede costar desde 5.900 €, mientras que en zonas rurales con acceso limitado puede elevarse debido a la logística.

Este coste puede reducirse significativamente gracias a subvenciones autonómicas, bonificaciones del IBI y deducciones fiscales.

¿Qué subvenciones existen para instalar placas solares en mi comunidad?

En España existen tres tipos de ayudas:

• Ayudas autonómicas (NextGen, gestionadas por la comunidad)

• Bonificaciones fiscales municipales (reducción del IBI o ICIO)

• Deducciones estatales en el IRPF (hasta el 20 % si mejoras eficiencia energética)

Cada comunidad autónoma tiene sus propios requisitos y plazos.

Puedes consultar nuestra guía por ciudad para ver las subvenciones disponibles en Madrid, Cataluña, Andalucía, etc.

¿Cuánto se puede ahorrar al año con una instalación solar?

El ahorro anual depende del consumo, orientación y tamaño de la instalación.

De forma general, un hogar medio puede ahorrar entre 500 y 1.100 € al año en la factura de luz, lo que supone hasta un 65 % de reducción si se gestiona bien el autoconsumo.

Además, si vendes excedentes a la red (compensación simplificada), puedes optimizar aún más la rentabilidad.

¿Cuánto tarda en amortizarse una instalación solar?

La amortización media en España es de entre 6 y 9 años, aunque puede reducirse a 4 o 5 años si se aplican subvenciones y se maximiza el autoconsumo directo.

Por ejemplo, en zonas con alta radiación como Alicante o Sevilla, la amortización es más rápida que en zonas del norte como Bilbao.

¿Necesito licencia de obra o permiso para instalar placas solares?

Sí, pero en la mayoría de municipios españoles basta con una comunicación previa o declaración responsable.

No obstante, si vives en un edificio protegido, comunidad de vecinos o zona rural, puede requerirse una licencia específica.

Te recomendamos consultar con el instalador o en tu ayuntamiento. En ciudades como Barcelona o Madrid, el proceso está digitalizado y suele tardar menos de 7 días.

¿Qué orientación e inclinación son ideales para los paneles?

La mejor orientación en España es hacia el sur, con una inclinación de entre 30° y 40° según la latitud.

  • En Valencia o Murcia, una inclinación de 30° es óptima.
  • En el norte (Bilbao, Oviedo), 35°–40° es más eficiente.

No obstante, los sistemas actuales permiten adaptarse incluso a tejados orientados al este u oeste con optimizadores de potencia.

¿Puedo instalar placas solares si vivo en un piso o comunidad?

Sí, si:

  • Vives en el último piso y tienes acceso exclusivo al tejado.
  • Hay un acuerdo comunitario con mayoría cualificada.
  • Existe superficie común disponible y se realiza una instalación compartida.

En ciudades como Madrid o Valencia, ya hay decenas de comunidades energéticas funcionando con éxito en bloques de pisos.

¿Puedo vender la energía que no consumo?

Sí. En España existe el mecanismo de compensación simplificada, mediante el cual la energía excedente que inyectas a la red se descuenta de tu factura.

Este sistema está disponible para instalaciones de hasta 100 kW y requiere un contrato de compensación con tu comercializadora.

Algunos usuarios logran reducir su factura a menos de 5 €/mes gracias a esta modalidad.

¿Qué mantenimiento requieren las placas solares?

El mantenimiento es mínimo:

  • Limpieza cada 6–12 meses para evitar pérdida de eficiencia por polvo o excrementos.
  • Revisión del inversor cada 3–5 años.
  • Monitorización vía app para detectar bajadas de rendimiento.

En zonas como Almería o Zaragoza, la limpieza debe ser más frecuente debido al polvo sahariano.

¿Qué vida útil tienen los paneles solares?

Los paneles solares actuales tienen una vida útil de más de 25 años, manteniendo al menos un 80 % de su rendimiento original.

Los inversores suelen durar entre 10 y 15 años, y las baterías entre 8 y 12 años, dependiendo del uso.

Además, muchas marcas como Huawei o Canadian Solar ofrecen garantías de 25 años sobre los módulos.

Simula tu instalación solar en 2 minutos