Placas solares en Valencia: precios, ayudas y empresas instaladoras

¿Quieres saber más? Pregunta directamente a una IA sobre Valencia:

La Comunidad Valenciana, y en particular la ciudad de Valencia, se ha posicionado en los últimos años como una de las regiones más activas en la transición energética. Gracias a una combinación favorable de radiación solar, ayudas públicas y concienciación ciudadana, cada vez más hogares y comunidades deciden apostar por el autoconsumo.

En esta guía, te presentamos una visión completa y actualizada sobre la instalación de placas solares en Valencia. Te ayudamos a conocer los precios medios, las subvenciones disponibles, la rentabilidad estimada, y las empresas locales mejor valoradas para que tomes decisiones informadas con total confianza.

¿Cuánto cuesta instalar placas solares en Valencia? 

A continuación te mostramos una estimación para las instalaciones más comunes:

🔋 Instalación de 3 kW
💰 Precio medio: 5.580 €
🎯 Con ayudas: desde 3.900 €

🔋 Instalación de 5 kW
💰 Precio medio: 7.890 €
🎯 Con ayudas: desde 5.300 €

📝 Estos precios incluyen instalación estándar, inversor híbrido, paneles monocristalinos y gestión de subvenciones. Pueden variar según el tejado, el consumo y la empresa instaladora.

Comparativa por tipo de instalación en Valencia

Tipo de instalación Potencia Precio estimado Con subvención
Vivienda unifamiliar 3 kW 5.580 € ~3.900 €
Chalet con batería 5 kW 9.500 € ~6.700 €
Comunidad de vecinos 2 kW (por piso) 4.200 € ~2.800 €

Subvenciones y ayudas disponibles en Valencia

Además de precios cada vez más competitivos, el atractivo de las instalaciones solares en Valencia se ve reforzado por un amplio abanico de ayudas y bonificaciones fiscales.

Subvenciones y bonificaciones disponibles en Valencia:

  • Ayudas IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial): fondos europeos NextGen para autoconsumo residencial, cubriendo hasta el 40% del coste total.
  • Bonificación del IBI: hasta el 50% durante 3 años en Valencia capital.
  • Bonificación del ICIO: reducción de hasta el 95% en el impuesto de obras.
  • Deducción IRPF: hasta el 40% si mejora la eficiencia energética de la vivienda.

📌 Las ayudas suelen agotarse rápidamente. Se recomienda actuar al inicio del año fiscal o cuando abran convocatorias autonómicas.

¿Es rentable instalar placas solares en Valencia?

Con una media de más de 2.800 horas de sol anuales y una irradiación solar que supera los 1.800 kWh/m², Valencia ofrece condiciones excepcionales para maximizar el rendimiento de una instalación solar.

La rentabilidad es uno de los argumentos más sólidos para dar el paso:

  • En viviendas unifamiliares, la amortización se sitúa entre 5 y 6 años.
  • Con ayudas aplicadas, este plazo puede reducirse incluso a 4 años.
  • El vertido de excedentes a la red permite compensaciones económicas, reduciendo aún más el coste final.

Empresas instaladoras recomendadas en Valencia

Si estás considerando instalar placas solares, es fundamental contar con profesionales de confianza. En Valencia, destacamos:

  • Energía Solar Levante: más de 12 años en el sector, atención personalizada y servicio postventa gratuito.
  • EcoPower Instalaciones: especialistas en comunidades de vecinos y kits híbridos.
  • SolarNova: expertos en integración con domótica y almacenamiento con baterías de litio.

✅ Todas están registradas en el IDAE y gestionan trámites de ayudas.

Experiencia real de un cliente en Valencia

Nada mejor que conocer la experiencia real de quienes ya han dado el paso:

"Instalamos placas solares en nuestra vivienda de Torrent (Valencia) en 2023. La factura ha pasado de 130€ a 40€, y recibimos 2.300€ en subvenciones. Todo el proceso fue fluido y rápido. Ahora monitoreamos el consumo desde el móvil y sentimos que aportamos al medio ambiente."

Preguntas frecuentes sobre placas solares en Valencia

  1. ¿Cuáles son los requisitos para pedir la ayuda del IVACE? Tener la instalación realizada y facturada, certificado CIE, estar empadronado en la C. Valenciana, y no haber recibido ayudas similares.
  2. ¿Cómo solicitar la bonificación del IBI? Se tramita presencialmente o por sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia. Necesitas el CIE y la factura con sello del instalador autorizado.
  3. ¿Es necesaria licencia de obra? No. En la mayoría de casos basta con una declaración responsable. Solo en edificios catalogados se requiere tramitación especial.
  4. ¿Qué ayudas están vigentes en 2025? IVACE y fondos NextGen están activos. También continúan las bonificaciones fiscales y municipales para nuevas instalaciones.
  5. ¿Conviene instalar batería desde el inicio? Sí, especialmente si el consumo eléctrico se concentra en la noche. Las baterías aumentan la autosuficiencia energética y mejoran la rentabilidad.
  6. ¿Qué pasa si produzco más energía de la que consumo? Puedes verter el excedente a la red eléctrica y beneficiarte de la compensación simplificada, que descuenta ese valor de tu factura.

Fuentes consultadas

Simula tu instalación solar en 2 minutos